Ir al contenido principal
¡Hay que soñar!
He llegado a esa conclusión nuevamente después de estar segura que vivía por mis sueños. Pero la vida te va acorralando en esquinas oscuras que a veces bajonean lo suficiente como para olvidarlos. He escuchado mil veces el discurso de proponerse metas y luchar por ellas, el problema es que no soy muy amante al futuro, me gusta vivir el instante y a veces los momentos no son tan buenos como para vivirlos sin el "empujoncito" o la motivación.
Hace poco iba caminando y pensando en mi estúpida decepción de la vida y entonces suena una canción en el reproductor, el que me acompaña en las mil vueltas que hay que dar por Medellín para llegar al destino deseado, una canción que fue envolviéndome en la melodía. "Sólo es vivir y nada más" me decía doña Marta Gómez mientras la guitarra me crispaba el cuerpo, es como romanticona, pero depronto es un poco de romance y menos desespero lo que me hace falta para volver a creer.
Que delicia la inocencia que antes me caracterizaba, cuando creía en el amor (todavía creo, pero de una manera diferente), en la justicia y en esos ideales que nos meten en la cabeza y que medio nos ciegan ante la realidad del mundo y la verdadera "naturaleza humana, nada personal". Pero lastimosamente lo que uno lee, vive y estudia lo va enterando de las cosas y entonces entran las preguntas, se derrumban cánones e ideales preconcebidos, cosas en las que uno ha creído desde siempre, y vuelva a soñar sabiendo un poco cómo es la realidad. Ahhh ¿no ven que no es fácil? La vida es complicada y hasta absurda, no por la vida misma, porque si de algo estoy segura es que la vida es una belleza: el mar, el atardecer, los colores y toda la pacha mama. Pero ahí llegamos al meollo del asunto, cómo ser felices con un sistema tan salido de lo natural, donde no caben los soñadores porque son unos rebeldes sin causa o terroristas.
Entonces vuelvo al principio y les digo que no pienso dejar de soñar después de todo, si no quepo en este mundo me voy para otro. Voy a perseguir todas las cosas que quedan en mi cabeza, claro que un poco más cerca de la verdadera sociedad, consciente de mi papel en ella, pero sin dejarme ni entristecer ni cegar. Aprendí que no tengo que ser ignorante en la verdad para querer algo con ella. Ya se que es difícil y allá el mundo con sus cosas, pero si no sueño voy a seguir dando vueltas sobre cosas que no tienen solución, o si las tienen no están en mis manos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

No seré miel, pero tengo algo de dulce y pegajoso. No seré agua, pues no he sido transparente. No soy del todo negra y por eso tampoco seré carbón. No vengo a salvarme, pues entiendo que no tengo salvación. Voy a caminar hasta que me canse, después dormiré sobre la pradera del placer.  Verdosa, amarillenta y silenciosa, porque he manchado mi alma. Ya no seré alma, porque de la tierra soy. Y no seré tierra tampoco, pues aquí me tienes civilización. Y cuando despierte y deje de escuchar esa canción, allí estarás con esa sonrisa que me llena de aliento y me recuerda que viento y ceniza soy.

Sustento de tierra dulce

Imagino que soy sin este cuerpo un saber ser, un absoluto que no se pregunta por lo absurdo y mucho menos por lo abstracto. Esa imagen que no es táctil me sabe a humo y sube hasta lo que sabemos es la atmósfera que nos cobija la vida. Me separo de lo que soy para intentar amar sin nudos que me nublen la posibilidad de crecer e intento romper esa fina capa de oxígeno que nos contiene. Ingenio una vía hacia la estrella más cercana y me solidarizo con un calor que ya no siento, pero aún lo recuerdo, y ahora más que nunca resisto. Más y allá comienza la fusión con ese fuego que enceguece y del que no quedan formas ni ataduras terrenales. Saber y sentir son pasados de lo que ya esta nada en la que me he convertido no tiene el más mínimo reflejo. Dispersa en lo lácteo de mi camino me he tropezado con los límites del universo conocido: la materia oscura, el túnel hacia otra dimensión que no requiero porque ya no existe la curiosidad con la que comencé este viaje, no existo yo, así en masculin...

Una pequeña persona

Soy una persona pequeña. Esa particularidad me ha obligado a mirar por encima de mi cuerpo para buscar en los ojos de las otras personas. También me permite encontrar lugares secretos como rincones y esquinas en los que logro entrar con facilidad. Por eso fui buena para jugar a las escondidas cuando era una niña (todavía lo soy). Llena de curiosidad estaba constantemente cultivando la flexibilidad de mi cuerpo.    Recuerdo específicamente que me gustaba jugar Botetarro . Nuestra versión consistía en patear una botella de plástico lo más lejos posible y correr a esconderse, mientras la niña que quedaba iba a recuperar la botella y se devolvía de espaldas hasta el lugar inicial. Luego, ella dejaba la botella en este lugar y buscaba a los demás para volver a tocarla mientras gritaba el nombre de la persona que había encontrado. Lo más emocionante para mí era que teníamos la posibilidad de correr y de llegar antes que esa persona para patear la botella. Esto hacía que el jueg...