Ir al contenido principal

Toda luna llena trae un lobo consigo...

Hace poco alguien me hizo notar que la luna llena incidía en nuestro comportamiento, yo había escuchado algún cuento sobre el agua del cuerpo que cambiaba con la luna y la energía de esta, pero nunca lo traje a mi cotidianidad y siempre pensaba que tendría que reflexionarlo mucho para encontrarle sentido. Lo que pasa es que las niñas tenemos cada mes una luna que nos hace cambiar de una manera notable, obviamente hay quienes lo manejan con propiedad y ni siquiera se dan cuenta de los cambios que la luna roja trae con ella, pero en mí, esta luna hace locuras, no sólo físicamente, esa hinchazón y ese dolor hacen parte de un proceso natural que entiendo y adapto a mis quehaceres normales, pero en mi sensibilidad, en mi tacto, en mi cabeza, vuelan sensaciones que llenan de color mis días, los hacen tan emotivos y tan especiales que cada mes los disfruto más. Pero entonces con la luna llena (a veces coinciden las dos lunas), es otro cuento, aquí no hay síntomas físicos tan visibles, aquí se trata de un "caos" que permea nuestros días, donde prima el desorden, la pereza y las ganas de ser un animal; a mi sólo me dan ganas de estar en la calle por las noches, cual lobo aullador, quiero dormir toda la mañana, no quiero saber nada de la universidad y me paso el día leyendo cosas que me entretengan, sólo conversaciones que me animen, películas que me hagan sentir y cualquier cosa que altere mis sentidos, y así se pasan los días y empieza la rueda blanca a menguar, me reacomodo, vuelvo a sentirme humana, me dan ganas de estudiar y de escribir, quiero volver a quedarme en la casa y hago más "productivo" mi tiempo, hasta vuelvo a despertarme temprano sin problema...

Es extraño lo que sucede, depronto estoy empeliculada y exagero mis síntomas lunáticos, pero de algo estoy segura, hay un lobo que palpita dentro de mi, y si usted no tiene ese animal, yo estaría preocupado, podría entonces pararse bajo la luna llena y pensar en lo que siente, en cómo se comporta bajo su luz, tan envolvente y adormecedora.

Ahora sólo me queda pensar en las lunas de las mujeres, en la conexión que hay entre ellas, la vida entre la fértilidad y la tierra, el ocio y el hedonismo, somos entonces ¿afortunadas?...

Comentarios

Näti ha dicho que…
Y si, somos muy afortunadas, la luna y nosotros y con nosotras nuestro ciclo están totalmente unidas, cada luna nos afecta de manera diferente conuna distinta energía, como la luna llena q ue es la luna madre, donde dicen que uno canaliza las energías, es la organización y los proyectos. Yo también vibro con las lunas, mal que mal, es la madre de las mujeres
un beso linda, que lindo tu blog!

Entradas populares de este blog

Una pequeña persona

Soy una persona pequeña. Esa particularidad me ha obligado a mirar por encima de mi cuerpo para buscar en los ojos de las otras personas. También me permite encontrar lugares secretos como rincones y esquinas en los que logro entrar con facilidad. Por eso fui buena para jugar a las escondidas cuando era una niña (todavía lo soy). Llena de curiosidad estaba constantemente cultivando la flexibilidad de mi cuerpo.    Recuerdo específicamente que me gustaba jugar Botetarro . Nuestra versión consistía en patear una botella de plástico lo más lejos posible y correr a esconderse, mientras la niña que quedaba iba a recuperar la botella y se devolvía de espaldas hasta el lugar inicial. Luego, ella dejaba la botella en este lugar y buscaba a los demás para volver a tocarla mientras gritaba el nombre de la persona que había encontrado. Lo más emocionante para mí era que teníamos la posibilidad de correr y de llegar antes que esa persona para patear la botella. Esto hacía que el jueg...

El tiempo se ha quedado dormido

El tiempo se ha quedado dormido, insolentemente. El tiempo se ha ido despacio, sin alarmas, sin necesades. Horas, años, días, meses, siglos, inventos humanos que soportan en sí la existencia de aquella dimensión. Tiempo falso, tiempo libre, tiempo muerto... ¿Exactitud? Solo los compromisos saben recordar aquella palabra. Un día más, un día menos, en el mismo lugar, con la misma sensación. El tiempo se ha quedado dormido, Insensiblemente. Tras mi ahogo entre las horas, tras la espera de que pase la vanidad de un lunes o un jueves quizá. Y vienen "fechas" que me recuerdan que el tiempo ha pasado. Pero no delante de mí, no ha ido caminando en el roce de mi piel, pues yo sigo acá y para mí, el tiempo se ha quedado atrás. Y hay días que dicen que estás creciendo, hay años que dicen que ya has acabado con una etapa de tu vida, hay horas que dicen qué será de ti, pero también hay días (y estos abundan) que no dicen nada. Es por esto que me consume la necesidad de leer, escuchar, ve...
No seré miel, pero tengo algo de dulce y pegajoso. No seré agua, pues no he sido transparente. No soy del todo negra y por eso tampoco seré carbón. No vengo a salvarme, pues entiendo que no tengo salvación. Voy a caminar hasta que me canse, después dormiré sobre la pradera del placer.  Verdosa, amarillenta y silenciosa, porque he manchado mi alma. Ya no seré alma, porque de la tierra soy. Y no seré tierra tampoco, pues aquí me tienes civilización. Y cuando despierte y deje de escuchar esa canción, allí estarás con esa sonrisa que me llena de aliento y me recuerda que viento y ceniza soy.